Fondo para el Golfo de California
Impulsando la conservación de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en Golfo de California y Pacífico Norte

El Fondo para el Golfo de California (FGC) tiene como objetivo conservar la red de ecosistemas marino-costeros representativos del Golfo de California y Pacífico Norte a través de la canalización de recursos a iniciativas en ANP y sus zonas de influencia.
Contexto
- Gobernanza territorial.
- Iniciativas sostenibles.
- Conservación de hábitats y especies prioritarias.
- Resiliencia ante eventos climáticos
Las iniciativas financiadas están encaminados a fortalecer el tejido social en las comunidades costeras.
Logros
Desde su inicio en 2001, el FGC ha fortalecido la vitalidad ecológica y social de la región, financiando 136 iniciativas de 52 organizaciones locales. Una evaluación externa destacó la importancia de adaptar estrategias innovadoras para ampliar el impacto y garantizar la permanencia del FGC.
Durante el segundo semestre de 2024, FMCN dio seguimiento técnico y administrativo a nueve organizaciones seleccionadas en la convocatoria más reciente. Los subproyectos en curso abordan temas como la gestión pesquera sostenible, el emprendimiento turístico comunitario, la pesca y acuicultura artesanal, la promoción de soluciones comunitarias para océanos saludables, la diversificación económica en comunidades pesqueras, el uso de buenas prácticas en la pesca, la conservación de manglares, la prevención del desenmalle de lobos marinos, la restauración de corales y la adaptación al cambio climático.
Alianzas
- Conservation International México / Global Conservation Fund
- Homeland Foundation
- International Community Foundation
- Lindblad Expeditions – National Geographic Joint Fund for Exploration and Conservation
- Marisla Foundation
- The David and Lucile Packard Foundation
Webinario informativo sobre la elaboración de propuestas de la convocatoria 2024
Accede a la grabación del webinario, llevado a cabo el 1 de septiembre de 2023. El objetivo fue informar y apoyar a las organizaciones locales legalmente constituidas (OLLC) interesadas en participar en la convocatoria 2024 en la elaboración de propuestas que se ajusten a los términos de referencia.