Cuencas y Ciudades
Manejo integral de cuencas a través de la participación social y la visión de largo plazo
Contexto
El rápido crecimiento de la población en centros urbanos de México conlleva al aumento continuo de la demanda de agua. A la par de esta dinámica, hemos sido testigos del deterioro acelerado de los ecosistemas que proveen servicios ambientales hidrológicos resultando en una disminución de la calidad del agua, un suministro deficiente y la desvinculación crónica entre las áreas de captación e infiltración de agua y las áreas urbanas que se benefician de los servicios hidrológicos. Además, las cuencas y las ciudades de México son muy vulnerables a los efectos del cambio climático, particularmente a los fenómenos hidrometeorológicos extremos (tormentas, huracanes y periodos de sequía).
Ante este panorama, desde 2002, Cuencas y Ciudades apoya el desarrollo de procesos de coordinación institucional para avanzar en el manejo de cuencas y la gestión del agua en regiones prioritarias, en el establecimiento de modelos piloto de conservación de ecosistemas y paisajes bajo un enfoque de cuenca, y en el diseño e implementación de mecanismos financieros de largo plazo.
En la nueva fase del proyecto (2022-2025), Cuencas y Ciudades incorporará componentes para responder a los retos presentes y futuros del cambio climático y mejorar la resiliencia hídrica de las ciudades y sus cuencas asociadas a través de la implementación de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) con enfoque de adaptación, la integración de la infraestructura verde y gris, apalancar inversiones públicas y privadas, y el fortalecimiento de las capacidades técnicas, institucionales y financieras de actores clave locales.
- Promover el desarrollo de proyectos de SbN en espacios urbanos y suburbanos con enfoque de cuenca.
- Fortalecer las capacidades de actores clave y fomentar la incorporación de criterios de adaptación y resiliencia climática en la toma de decisiones.
- Fomentar la participación de la sociedad civil para la generación de soluciones mediante procesos colaborativos y de coordinación interinstitucional.
- Catalizar inversiones públicas y privadas para ampliar las medidas de conservación y adaptación al cambio climático.
- Dar seguimiento a una comunidad de aprendizaje para la gestión del conocimiento y el intercambio de experiencias para escalar buenas prácticas.
“Cuencas y Ciudades: 20 años por el manejo integral de las cuencas en México”. Conoce las aportaciones y los alcances del proyecto en el marco de su vigésimo aniversario.
Logros

Alianzas
Donante: Fundación Gonzalo Río Arronte I.A.P.
Socios:
- Cervecería de Colima, S. A.
- Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
- U.S. Forest Service