Liderazgo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano
Conservando los arrecifes de México, Belice, Guatemala y Honduras

Contexto
L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional. En trece años, el proyecto ha logrado resultados en diferentes niveles: su estructura ha permitido el fortalecimiento de las capacidades profesionales del capital humano de la región, ha facilitado una profunda transformación personal de las y los participantes y ha creado lazos fuertes dentro y entre generaciones. Estos logros se traducen en acciones de alto impacto que están generando cambios positivos en la conservación del SAM y beneficiando a más de dos millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
Nuestro compromiso es seguir desarrollando el talento de la región y fortalecer la red L-SAM con un enfoque estratégico a largo plazo. Esto promoverá acciones colectivas y replicará los proyectos exitosos que facilitarán, acelerarán y amplificarán los impactos medibles hacia el desarrollo de un modelo económico ambientalmente responsable y acciones de conservación efectivas en la región del SAM.
- Reclutamiento de talento y desarrollo de capacidades.
- Diseño e implementación de proyectos de alto impacto y con enfoque en negocios, con el apoyo de especialistas.
- Creación de una red de líderes y especialistas en temas marinos y costeros.
L-SAM beneficia a más de 2 millones de personas que dependen de la salud del arrecife.
Logros
L-SAM ha demostrado ser una plataforma para escalar proyectos y crear sinergias a nivel internacional.El proyecto ha capacitado a 145 líderes de los cuatro países y ha incubado a más de 80 proyectos de conservación. 67 líderes han avanzado a posiciones de mayor responsabilidad y 25 líderes han influido en las políticas públicas de su país. De las relaciones desarrolladas en L-SAM, han surgido 38 sinergias multinacionales y más de 25 líderes han recibido financiamiento del Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano (Fondo SAM) para implementar sus proyectos y realizar consultorías.
En marzo de 2024, se celebró en Puerto Morelos la graduación de la generación 2023 del proyecto de Liderazgo SAM, en el cual 21 líderes desarrollaron 14 subproyectos de soluciones basadas en la naturaleza con perspectiva de mercado. Los subproyectos, que abarcan áreas como la restauración turística de arrecifes de coral, el control de especies invasoras, la gestión y el reciclaje de residuos y la producción sostenible de alimentos, representan la diversidad y el potencial de los negocios basados en la naturaleza de la región. Actualmente, cuatro de estos subproyectos están en fase de implementación, mientras que once de los subproyectos son liderados por mujeres, cuyas iniciativas están impulsando cambios económicos y ecológicos, al mismo tiempo que producen un impacto social significativo.

Alianzas
- The Summit Foundation
- Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
- Fondo Mundial para los Arrecifes de Coral
- Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano
- Healthy Reefs for Healthy People
- MAR+Invest
- New Ventures Group
- Sureste Sostenible, A. C.
- Viwala Capital