RedLAC es una comunidad de fondos ambientales que promueve mecanismos innovadores de financiamiento para la conservación y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. Desde su fundación en 1999, ha servido como una plataforma de intercambio de conocimientos, fortaleciendo capacidades y promoviendo buenas prácticas entre sus miembros. A lo largo de 20 años, RedLAC ha apoyado la gestión de áreas protegidas y la implementación de soluciones ambientales estratégicas. Su labor ha permitido articular actores clave en la agenda ambiental internacional, consolidando modelos replicables y escalables para la sostenibilidad. Con una visión de futuro, la red busca acelerar la transición hacia un desarrollo regenerativo, fortaleciendo alianzas y estrategias que contribuyan a la conservación del patrimonio natural de la región.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...