El estudio de caso del FIP (Fishery Improvement Project) presenta estrategias para mejorar la pesca sustentable en México. Destaca la colaboración entre comunidades pesqueras, ONG, empresas y el gobierno para fortalecer la gestión pesquera, reducir impactos ambientales y mejorar la economía local. A través de medidas como monitoreo, certificaciones y mejores prácticas, el proyecto busca garantizar la sostenibilidad de los recursos marinos.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...