El monitoreo comunitario es una herramienta de participación social que contribuye a la construcción colectiva del inventario de los recursos naturales, al conocimiento de su estado de conservación y a la toma informada de decisiones de manejo a nivel local. Esto promueve que las comunidades cuenten con la mejor información disponible para tomar decisiones sobre el manejo de su territorio.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...