La guía proporciona información detallada sobre las especies más comunes en Chiapas y el centro-sur de Veracruz, incluyendo aspectos como su hábitat, tamaño, dieta, comportamiento y actividad. Destaca la importancia de los escarabajos como indicadores biológicos, ya que su presencia o ausencia puede reflejar el estado de salud de los ecosistemas ganaderos. Al promover prácticas ganaderas más amigables con el medio ambiente, se busca incrementar la diversidad y abundancia de estos escarabajos, lo que a su vez mejora la calidad del suelo y la sostenibilidad de la producción pecuaria.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...