El documento destaca la estructura de gobernanza de FMCN, que incluye un consejo directivo de 18 miembros de diversos sectores, y su capacidad para generar ingresos a través de un fondo patrimonial que financia programas de subvenciones competitivas. Subraya la importancia de procesos participativos en la definición de prioridades de conservación y la colaboración entre diversos actores para lograr una gestión efectiva de los recursos naturales.
Descargar aquí
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...