Este estudio, reconocido con el segundo lugar en el Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2020-2022, destaca la importancia de la acuacultura como una actividad económica clave para México, subrayando su potencial para contribuir a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico sostenible. El diagnóstico aborda diversos aspectos, incluyendo la caracterización de las principales especies cultivadas, las técnicas de producción empleadas, los desafíos ambientales y socioeconómicos, así como las oportunidades de mejora en la gestión y regulación del sector.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...