Este informe revisa diez años de experiencia con los Fondos Fiduciarios para la Conservación (CTF, por sus siglas en inglés), destacando su papel en la financiación sostenible de proyectos ambientales. Analiza cómo estos fondos han evolucionado para abordar desafíos globales como la conservación marina, la participación de comunidades indígenas y la diversificación de fuentes de financiamiento. Se enfatiza la importancia de mejorar la gestión de activos y el rol clave de los CTF en la recuperación económica post-pandemia.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...