Este plan busca mejorar la gestión territorial y la conservación de recursos en la cuenca del Río Antigua, Veracruz. Identifica problemas como el cambio climático, la deforestación y el uso sostenible del agua, proponiendo estrategias de conservación, restauración y producción sustentable. A través de un enfoque participativo y científico, integra datos biofísicos, socioeconómicos y climáticos para priorizar acciones. Su objetivo es fortalecer la corresponsabilidad territorial y la sostenibilidad ambiental, asegurando el bienestar de más de 480,000 personas que dependen de sus servicios ecosistémicos, como la provisión de agua y la regulación del suelo.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...