El documento evalúa variables climáticas en las cuencas Santa María, Casas Grandes, Del Carmen y El Carrizo, proyectando impactos en producción, comercialización y manejo técnico-productivo. Identifica estrategias de adaptación y mitigación, como la implementación de sistemas silvopastoriles, la gestión eficiente del agua y el ajuste en prácticas de pastoreo. El estudio resalta la necesidad de intervenciones políticas y soluciones técnicas para reducir emisiones de GEI y fortalecer la resiliencia del sector ante fenómenos climáticos extremos.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...