El estudio identifica las principales regiones ganaderas de Chiapas y evalúa las prácticas actuales de manejo del ganado, señalando la necesidad de transitar hacia sistemas más sostenibles. Se proponen estrategias como la adopción de sistemas silvopastoriles y la diversificación de actividades productivas para mejorar la rentabilidad y reducir el impacto ecológico. Además, se enfatiza la importancia de fortalecer las capacidades técnicas de las y los productores y promover políticas públicas que faciliten la transición hacia una ganadería regenerativa en la región.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...