Este informe detalla procedimientos para medir indicadores clave como materia orgánica, pH, densidad aparente, estructura del suelo, presencia de lombrices y signos de erosión. Además, ofrece formatos de registro y recomendaciones para interpretar los datos obtenidos, facilitando la implementación de prácticas de manejo sustentable que mejoren la productividad y la salud del ecosistema en las regiones mencionadas.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...