El Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN, 2021a) a través del proyecto “La ganadería regenerativa como herramienta para la conservación de la biodiversidad (GANARE)” busca una ganadería de bovinos sustentable, en cuatro estados: Chiapas, Chihuahua, Jalisco y Veracruz, donde la producción de leche y carne sea de calidad y a precios accesibles donde se permita garantizar la seguridad alimentaria de la población, así como también, ser una actividad con menos externalidades negativas al entorno, procurando la preservación de la biodiversidad, uso racional y regeneración del suelo y del agua. El presente documento trata sobre los resultados de la consultoría sobre “Elaboración de escenarios sobre el impacto del cambio climático en la ganadería sostenible/regenerativa en Chihuahua, México”, desarrollada durante el primer semestre del año 2022 con el apoyo del FMCN.
Estudios de vulnerabilidad socioambiental ante el cambio climático
Las ciudades mexicanas enfrentan crecientes riesgos por eventos climáticos extremos como inundaciones, sequías y olas de calor, afectando gravemente la salud, infraestructura y ecosistemas. En un contexto de rápida urbanización y mala planeación, la vulnerabilidad...